Noticias

Imagen: Giovanni Paolo Panini, Roma Moderna, 1757, óleo sobre lienzo. Metropolitan Museum of Art, New York (Gwynne Andrews Fund, 1952).


En esta sección encontrarás información sobre los eventos de ProJesArt, otros en los que participen sus miembros, así como los organizados por otras instituciones que tengan relación con los temas de investigación de este proyecto, esperando poder darles la máxima difusión


Curso de verano

Desde ProJesArt recomendamos el curso de verano Las Virreinas en la monarquía de los Austrias. Un poder femenino dentro de las estructuras político-culturales de un imperio, dirigido por Esther Alegre Carvajal y coordinado por Alejandra B. Osorio.

El curso está especialmente dirigido a los doctorandos, alumnos de máster y profesores.

CFP

Josefina Schenke y Vanina Scocchera,  miembros de ProJesArt, organizan  una sesión que tendrá lugar en Lyon (Francia) entre los días 23 y 28 de junio de 2024 en el marco del 36º Congreso del Comité Internacional de Historia del Arte – CIHA.

Las propuestas deben ser remitidas hasta el 15 de septiembre a través del siguiente enlace:

El CIHA pone a disposición, asimismo, becas para financiar el viaje al congreso.

Nuevo libro

Se ha publicado recientemente un libro editado por uno de los miembros de ProJesArt, Alexandre Coello de la Rosa, titulado The Jesuit Encounters with Islam in the Asia-Pacific.

CFP

IV Congreso internacional virtual de Misiones Jesuitas Guaraníes y I de Misiones Jesuitas de Iberoamérica. 

Para inscribirse (hasta el 30 de junio) y más información:

Presentación de libro

En el siguiente enlace puedes ver la presentación de este libro, celebrada el 2 de Mayo, y en la que participaron Nicolás Perrone, Guillermo Wilde y María Elena Barral.

Congreso

Desde ProJesArt recomendamos el Congreso  All Kinds of Goods: Missionaries and Materialities, organizado por el Centro Científico e Cultural de Macau.

Call for Paper

CFP. 2° Congreso internacional sobre cultura visual iberoamericana (siglos XVI a XIX). Espacios sacros. Concepción, superposición y vivencias de lo sagrado. Llamado a contribuciones hasta el 15 de julio de 2023. 

Curso

El proyecto de investigación de la Universidad de Barcelona REDIF (Redes de información y fidelidad: los mediadores territoriales en la construcción global de la Monarquía de España, 1500-1700, organiza el Laboratorio de investigación: Agents de la primera globalització (segles XVI-XVII),  un curso-taller dirigido a estudiantes del Grado de Historia para introducirlos en unas primeras nociones de trabajo de investigación del área de conocimiento de Historia Moderna.

Seminario de ProJesArt

Vuelve a ver las ponencias de los Otros procuradores, impartidas por Federico Palomo del Barrio y Óscar Mazín Gómez, Centro de Estudios Históricos, El Colegio de México.

Seminario de ProJesArt

Ya puedes ver los videos de la Jornada Formativa para jóvenes investigadores: «El legado documental de la Compañía de Jesús en los archivos».

IV Congreso Internacional de Misiones Jesuíticas Guaraníes y el I Congreso Internacional de Misiones Jesuíticas de Iberoamérica

Fecha: Octubre 2023
Sede: Asunción, República de Paraguay

Seminario

La Compañía de Jesús entre la Bética y las Indias: imágenes, ideas y artistas. Universidad de Sevilla, 30 de noviembre – 2 de diciembre, 2022.

Presentación de libro

Jesuitas. Impacto cultural de la Compañía de Jesús en la Monarquía Hispana (1540-1767).2 vols. Henar Pizarro (dir.), José García de Castro, Macarena Moralejo y Wenceslao Soto (eds.) Editorial: Mensajero, Sal Terrae, y U.P. Comillas, 2022.