Publicaciones

Imagen: Imagen del árbol de todas las provincias de la Compañía de Jesús con las horas en cada sitio respecto Roma. Estampa en Athanasius Kircher S.J., Ars Magna, Lucis et Umbrae, Roma 1646.

Año 2023


Gramatke, Corinna.
«´Para adorno de las Iglesias y servicio de dicha Misión´. Contribución de los Jesuitas en la transferencia de cultura material a Paraguay en los siglos XVII y XVIII», en Omar Svriz Wucherer (ed.), La Compañía de Jesús y sus actividades económicas en los Imperios Ibéricos. Universidad de Sevilla.

Moralejo Ortega, Macarena.
“The legacy of Catalina de Mendoza to theColegio Máximo”, en Benedetta Borello y Laura Casella (eds.), Paper Heritage in Southern Europe (end 16th to 19th Century). Cultural Networks and individual aspirations in collecting and displaying.Routledge.

Año 2022


Alcalá, Luisa Elena.
“Pinturas, mensajes y agentes de la Compañía de Jesús en Hispanoamérica”, en Henar Pizarro (dir.), José García de Castro, Macarena Moralejo y Wenceslao Soto (eds.), Impacto cultural de la Compañía de Jesús en la Monarquía Hispana (1540-1767).Editorial Mensajero, Sal Terrae, Universidad Pontificia Comillas, Vol. 2, pp. 593-625.

Coello de la Rosa, Alexandre.
“El peso de la salvación: misioneros y procuradores jesuitas de las Islas Marianas y la Nueva España (1660-1672)”. Historia mexicana. Vol. 71, Nº. 3, pp. 1103-1148. ISSN 0185-0172.

Coello de la Rosa, Alexandre.
“La topografía del conocimiento jesuita en Filipinas: la Relación (1654) del padre Francisco Combés, SJ”. Libros de la Corte. Nº. 24, pp. 185-208. ISSN-e 1989-6425.

Coello de la Rosa, Alexandre.
“Procuradores jesuitas en un mundo globalizado: el caso de las Islas Marianas (1668-74)”, en Carlos Madrid Álvarez-Piñer, David Atienza de Frutos, Carlos Martínez Shaw (coord.), España y las Islas Marianas. Una historia compartida. Editorial UNED, pp. 195-220. ISBN 978-84-362-7827-9.

Moralejo Ortega, Macarena.
«Literatura artística en la Compañía de Jesús: Modelos de escritura y autores (s. XVI-XVIII)», en Henar Pizarro (dir.), José García de Castro, Macarena Moralejo y Wenceslao Soto (eds.), Impacto cultural de la Compañía de Jesús en la Monarquía Hispana (1540-1767).Editorial Mensajero, Sal Terrae, Universidad Pontificia Comillas, Vol. 2, pp. 337-366.

Moralejo Ortega, Macarena. 
“Notes and News in Jesuit History: Exposiciones en el Año Jubilar “Ignatius 500” en Lisboa y Madrid». Archivum Historicum Societatis Iesu, Vol. xci, fasc. 181.

Scocchera, Vanina.
“Que el procurador lo pase a mis manos: encargos de devoción y embargos temporales en el navío San Fernando (Río de la Plata, 1767)”. Temas americanistas, Vol. 48, pp. 474-506. 

Disponible aquí ->

Scocchera, Vanina.
“Contribución al Tema Central: Experiencias de investigación y modos de mirar el patrimonio artístico nacional: el caso de la exposición Imaginar la Colonia. Buenos Aires, 1810-1960”. Revista Claves, Vol. 8, nº14, pp. 157-179.

Disponible aquí ->

Scocchera, Vanina,
“Naves de ida y de regreso: encargos, embargos y dispersión de bienes suntuarios ignacianos (Río de la Plata, 1767-1770)”, en Francisco Montes y Olga Acosta (eds.) Del expolio a la diáspora. El coleccionismo del arte religioso en América y España. Universidad de Sevilla.

Antecedentes:


Alcalá, Luisa Elena. «´De compras por Europa´ Procuradores jesuitas y cultura material en Nueva España». Goya. Revista de Arte, Vol. 318 (2007), pp. 141-158.

Alcalá, Luisa Elena. «¨Fatiga, y cuidados, y gastos, y regalos…´ Aspectos de la circulación de la escultura napolitana a ambos lados del Atlántico». Tejiendo redes-acortando distancias: España e Hispanoamérica. Libros de la Corte. Monográfico 5/9 (2017), pp. 64-181. 

Coello de la Rosa, Alexandre. Jesuits at the Margins: Missions and Missionaries in the Marianas. Londres 2016.

Coello de la Rosa, Alexandre. “Reliquias globales en el mundo jesuítico (siglos XVI-XVIII”. Hispania Sacra, Vol. 70, nº 142 (2018): pp. 555-568.

Gramatke, Corinna. «´Llegó en malísimo estado la estatua de San Luis Gonzaga”. La dificultosa organización del envío de obras de arte en los siglos XVII y XVIII desde Europa a las instituciones jesuíticas de las Américas», en Fernando Quiles, Pablo 

Amador, Marta Fernández, M. (coords.), Tornaviaje. Tránsito artístico entre los virreinatos americanos y la metrópolis. Sevilla 2020, pp. 149-173.

Gramatke, Corinna y Emmerling, Erwin. (coords.). Die polychromen Holskulpturen der jesuitischen Reduktionen in Paracuaria, 1609-1767. Munich 2019.

Gramatke, Corinna. «“La portátil Europa”. Der Beitrag der Jesuiten zum materiellen Kulturtransfer», en E. Emmerling y C. Gramatke (eds), Die polychromen Holzskulpturen der jesuitischen Reduktionen in Paracuaria, 1609 – 1767, Kunsttechnologische Untersuchungen unter Berücksichtigung des Beitrags deutscher Jesuiten. Sigel (Munich), 2019, Vol. 1, pp. 191-397.

Scocchera, Vanina. “Objetos sagrados en diáspora: enajenaciones y redistribuciones durante el proceso de temporalidades tras la expulsión de la Compañía de Jesús (Córdoba y Buenos Aires, 1767-1810)”. Caiana, nº16 (2020), pp. 117-132.