Actividades

Imagen: Andrea Sacchi, Filippo Gagliardi y Jan Miel, Canonización de San Ignacio en la iglesia del Gesù (entrada de Urbano VIII en la iglesia), 1641-42, óleo sobre lienzo. Palazzo Barberini (Inv. 1445), Roma. [Crédito de foto: Gallerie Nazionali di Arte Antica, Roma (MiC) – Bibliotheca Hertziana, Istituto Max Planck per la storia dell’arte/Enrico Fontolan].

Seminarios – Talleres – Congresos

En esta sección se ofrece información sobre las actividades organizadas por los miembros de ProJesArt. Estas incluyen los Seminarios de Investigación que se celebran online periódicamente y abarcan diversos temas relacionados con el proyecto. Los ponentes son miembros del equipo que desean debatir avances y propuestas o invitados externos que ofrecen novedades y perspectivas enriquecedoras, a menudo desde la interdisciplinariedad. Están abiertos a la comunidad científica interesada. Para más información sobre cómo participar, escribir a projesart@gmail.com
Por otra parte, se incluye información sobre otros congresos, seminarios puntuales y talleres organizados por el proyecto.
La información sobre las actividades externas en las que participan los miembros del proyecto está disponible aquí.


Seminarios de Investigación

¡No hay eventos!

Jornadas y Congresos especializados organizados por el proyecto

El legado documental de la Compañía de Jesús en los archivos (ver los vídeos de la Jornada)

Jornada formativa para jóvenes investigadores 15 y 16 de mayo de 2023 ONLINE Horario: de 16:00 a 19:00 horas CEST UTC +2 Incluye visita y taller posterior a: Inscripción en: https://forms.gle/iiBgfafzQ9NFjKPf9 Contacto: projesart@gmail.com Organizado por: ProJesArt, «Conseguidores»: Procuradores jesuitas y circuitos artísticos alternativos en el mundo hispánico. Departamento de Historia y Teoría del Arte (UAM).Financiado... ...
15 - 16 May 2023
16:00 - 19:00
Online
¡No hay eventos!

Participación de ProJesArt en eventos externos

La Compañía de Jesús en los imperios coloniales: historias conectadas, agencias y circulación de saberes (s. XVI-XIX)

Título: “La Compañía de Jesús en los imperios coloniales: historias conectadas, agencias y circulación de saberes (s. XVI-XIX)”, mesa en VIII Jornadas Interescuelas, Universidad Nacional de Santiago del Estero (Argentina). Organizan: Vanina Scocchera, María Elena Imolesi y Nicolás Perrone  Ver programa ...
11 May 2022
08:00 - 19:00

The Itinerant Shrine. Art, History and the Multiple Geographies of the Santa Casa of Loreto

Florencia, 23/05/23 – 24/05/23 ORGANIZAN: Kunsthistorisches Institut in Florenz – Max-Planck-Institut COORDINADORES: Matteo Chirumbolo, Erin Giffin,  Antongiulio Sorgini, Gerhard Wolf. MIEMBROS DE PROJESART QUE PARTICIPAN: Luisa Elena Alcalá Donegani Este seminario examina la Santa Casa de la Virgen María, una reliquia en constante movimiento. Cuenta la leyenda que, a finales del siglo XIII, una compañía... ...
23 - 24 May 2023
18:00 - 18:00

Jornada Historiográfica: Nuevas fuentes para reescribir la historia de la Compañía de Jesús en Filipinas (siglo XVII). 

ORGANIZAN: Pontificia Universidad Católica del Perú CONFERENCIA DEL MIEMBRO DE PROJESART: Alexandre Coello de la Rosa La especialidad de Historia de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas tiene el agrado de invitarlos e invitarlas a una nueva edición de las “Jornadas Historiográficas” que lleva por título “Nuevas fuentes para reescribir la historia de la... ...
24 May 2023 - 27 Jun 2023
Lima
Perú

Divi Artifices. Artistas profesos en la Monarquía Hispánica

Este seminario pretende compilar, visibilizar y analizar en profundidad a los artistas prácticos y tratadistas de arte de la modernidad hispánica dedicados en distintos grados de compromiso con una institución religiosa, en general caracterizados por una destacada formación multidisciplinar y por su capacitación profesional. Nos interesa aclarar y comparar su origen e identidad nacional; su... ...
31 May 2023 - 01 Jun 2023
Facultad de Filosofía y Letras – UAM
Campus CEF-UDIMA. Pº General Martínez Campos, 5

International Symposium On Jesuit Studies. Circa Missiones: Jesuit Understandings of Mission through the Centuries.

Lisboa, 12/06/23 – 14/06/23 ORGANIZAN: The Institute for Advanced Jesuit Studies, Boston College; Brotéria COORDINADORES: – MIEMBROS DE PROJESART QUE PARTICIPAN: Elena Amerio Este simposio, organizado por el Institute for Advanced Jesuit Studies con Brotéria en Lisboa, tendrá lugar en Portugal, de donde partieron miles de jesuitas para comprometerse con personas y entornos a escala... ...
12 - 14 Jun 2023
Lisboa

Cruzando las Américas: Arte e ideas en movimiento (1500-1800).

COORDINADORES: José Araneda Riquelme (Scuola Normale Superiore di Pisa), Annick Benavides Workman (Harvard University), Diana Castillo Cerf (Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio, Universidad de Ingeniería y Tecnología),  José Andrés De Leo Martínez (Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio, Universidad de Ingeniería y Tecnología), Escardiel González Estévez (Universidad de Sevilla), Lucila Iglesias (CONICET... ...
19 - 21 Jul 2023
Cusco
Perú
¡No hay eventos!

Participación en seminarios y congresos

  • 2022, 30 noviembre – 2 diciembre: Alexandre Coello de la Rosa y Luis Abejez, “Misticismo y religiosidad en el Virreinato del Perú: el caso de Bernardo Bitti (siglos XVI-XVII)”. Seminario “La Compañía de Jesús entre la Bética y las Indias: imágenes, ideas y artistas”, Universidad de Sevilla. Ver Cartel ->
  • 2022, 17-18 noviembre: Alexandre Coello de la Rosa, “Juan Francisco Combés Torralba, SJ, misionero e historiador, en su contexto histórico (1620-65)”. Seminario Internacional sobre fuentes religiosas en el Imperio hispánico. Transcribir América, Université de Strasbourg – Université de Poitiers. 
  • 2022, 2-3 noviembre: Luisa Elena Alcalá, “Jesuit Circulation of Italian Religious Art: Presence, Absence and Assimilation in the Viceroyalty of New Spain”.  Arte italiana nel mondo iberico: circolazione e appropriazione nell’età moderna, Kunsthistorisches Institut, Florencia (Italia). Ver Pdf ->
  • 2022, 19-21 octubre: Elizabeth Vite Hernández, «Las rutas de Saturno. Apuntes sobre el comercio del albayalde en la Nueva España». Comunicación en la Mesa X. El viaje de materias y objetos de arte del congreso Iberoamérica, cartografía abierta. V Simposio Internacional de Jóvenes Investigadores del Barroco Iberoamericano, Universitat de Valencia. 
  • 2022, 21-23 septiembre: Alexandre Coello de la Rosa, “Martirio y santidad en los márgenes del imperio hispánico: las islas Marianas (1668-1700)”. Col·loqui internacional Circulacions, fronteres i agents de la primera globalització a les «quatre parts del món» (segles XVI-XVIII), Universitat de Barcelona.
  • 2022, 2-3 junio: Los jesuitas y las artes: coadjutores, padres, artífices. Universidad Autónoma de Madrid y Universidad a Distancia de Madrid. Ponencias de Macarena Moralejo Ortega, “La devoción en la mirada impulsa el fervor del corazón”: la pintura sagrada en la literatura artística de los jesuitas (ss. XVI-XVII)”; y Corinna Gramatke, “´Que sea pintor para hacer los retablos de la Iglesia´. Actividad artística de los coadjutores jesuitas en la provincia de Paraguay”; y modera una mesa, Luisa Elena Alcalá. Ver Pdf ->
  • 2022, 1-2 junio: Alexandre Coello de la Rosa, “The martyrs of the Philippines in the work of Father Mathias Tanner (17th century)”. International Workshop, “Ut sanguis martyrum sit semen Christianorum: martyrdom in early modern Christian missions in Asia”, Olomuc (República de Chequia).
  • 2022, 12-15 mayo: Vanina Schocchera, “La riqueza de los jesuitas. Imágenes, objetos de culto y materia sagrada en disputa en la administración de temporalidades rioplatense”. La Compañía de Jesús en los imperios coloniales: historias conectadas, agencias y circulación de saberes (s. XVI-XIX): XVIII Jornadas de Interescuelas, Universidad Nacional de Santiago del Estero (Argentina). Ver Pdf ->
  • 2022, 21-23 abril: Corinna Gramatke, “¨La portàtil Europa´. Devotional Objects from Europe for the Jesuit Province of Paracuaria (1608-1667)”. Workshop, Mobile Matters of Religion: Devotional Objects in the Early Modern Era, Universidad de Regensburg (Alemania). 

Divulgación y conferencias

  • *** Próximamente ***