
Divi Artifices. Artistas profesos en la Monarquía Hispánica
Este seminario pretende compilar, visibilizar y analizar en profundidad a los artistas prácticos y tratadistas de arte de la modernidad hispánica dedicados en distintos grados de compromiso con una institución religiosa, en general caracterizados por una destacada formación multidisciplinar y por su capacitación profesional. Nos interesa aclarar y comparar su origen e identidad nacional; su estatuto socioeconómico; la obra por ellos producida para dentro y fuera de su adscripción institucional, su impacto y recepción, junto con sus viajes y desempeños personales. Pretendemos tipificar y contextualizar los diversos modelos de artistas-religiosos más allá de la Compañía de Jesús –objeto principal del proyecto CoMartis (PID2020-117094GB-I00)–, y del typus historiográfico del “artista santo”, incluyendo clérigos seculares, profesos en alguna orden –incluyendo monjas artistas– o miembros de cofradías, congregaciones y órdenes terceras, poniendo el foco en los individuos más que en sus instituciones religiosas.
ORGANIZAN: Proyecto Nacional I+D CoMArtis: “Coadjutores: artistas e ideas migrantes en la globalización ibérica” [PID2020-117094GB-I00]; IULCE, Instituto Universitario “La Corte en Europa”, Facultad de Filosofía y Letras – UAM.
COORDINADORES: Juan Luis González García (Dpto. de Historia y Teoría del Arte, IULCE-UAM) IP1 del Proyecto; Sara Fuentes Lázaro (Dpto. de Ciencias Sociales y Humanidades, UDIMA) IP2 del Proyecto.
MIEMBROS DE PROJESART QUE PARTICIPAN: Rafael Japón